Un poco de historia El transporte urbano colectivo en Gijón inició su
andadura a finales del siglo XIX de la mano del servicio de tranvías,
originariamente de tracción animal. El crecimiento demográfico y
desarrollo urbanístico del municipio llevó a que, en 1953, el
Ayuntamiento adquiriese dos autobuses que se destinaron a la
comunicación entre la entonces plaza del Generalísimo y Somió, y la
plaza del Seis de Agosto y los barrios de Tremañes y El Coto. Poco a
poco, estos servicios se fueron ampliando a otras zonas de la ciudad,
con el consiguiente incremento de la flota de vehículos.

Cuando finalizó el plazo de la concesión de la Compañía de Tranvías,
Traval S.A y más tarde Empresas Reunidas, se hicieron cargo del servicio
de transportes urbanos en Gijón que ya por entonces contaba con 17
autobuses. Posteriormente, en 1963 y mediante subasta pública, el
Ayuntamiento concedió la explotación del servicio a la compañía
Transportes Reunidos S.A. (TUNISA).

Servicio municipal Fue en 1978, y como consecuencia de continuos
desacuerdos con TUNISA, cuando el Ayuntamiento de Gijón decidió crear
una sociedad anónima de capital municipal para gestionar y explotar el
servicio de autobuses. De esta forma nació la Empresa Municipal de
Transportes Urbanos de Gijón S.A. (EMTUSA), que desde sus inicios ha
venido desarrollando una política de ampliación y renovación tanto de
flota como de servicios, con el fin de dotar al municipio de Gijón de
una red de transporte público de calidad acorde con las necesidades de
los ciudadanos.

El presente Hoy por hoy, EMTUSA transporta una media de 60.000
viajeros al día, llegando a todos los barrios de la ciudad y buena parte
de las parroquias rurales del concejo. La empresa cuenta con una flota
de 90 vehículos dotados de los más modernos sistemas y equipamientos
disponibles en el mercado. Entre estos vehículos, con una media de edad
de 5 años, se incluyen dos autocares destinados a la realización de
servicios discrecionales. En cuanto a la plantilla, EMTUSA, que fue una
de las primeras empresas de transporte urbano colectivo en España en
contratar mujeres como conductoras, cuenta con 328 trabajadores.